Michoacán

Califica Vanhe Caratachea como un retroceso la desaparición de órganos autónomos

  • La diputada local señaló que existirá la falta rendición de cuentas, opacidad y regulación al Gobierno

Morelia, Michoacán, a 30 de noviembre de 2024.- La diputada Vanhe Caratachea marcó como un grave retroceso para la democracia y la transparencia en nuestro país, la desaparición de diversos órganos autónomos que el Congreso local aprobó a primeras horas de la madrugada de este sábado y manifestó su total rechazo a esta decisión, señalando que concentra el poder en el gobierno y elimina los contrapesos esenciales que garantizan la rendición de cuentas, la protección de derechos ciudadanos y el desarrollo eficiente de políticas públicas.

“Es sumamente claro que estos organismos representaban un obstáculo para un gobierno que no tolera críticas ni cuestionamientos. Hoy, al desaparecerlo, vulneran las herramientas que nos permiten conocer y mejorar la realidad social de nuestro país”, expresó la diputada Vanhe Caratachea.

Vanhe Caratachea subrayó que el desmantelamiento del INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos) deja a los ciudadanos indefensos frente a la opacidad gubernamental. Asimismo, criticó la extinción de órganos como la Cofece (Comisión Federal de Competencia Económica) y el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones), advirtiendo que la falta de regulación en mercados clave podría derivar en aumentos desproporcionados en servicios básicos como internet, electricidad y gas, afectando directamente a las familias mexicanas.

“Esta desaparición de órganos autonomos es un golpe directo a los contrapesos que deberían protegernos de los abusos de poder”, señaló Vanhe Caratachea.

La diputada albiazul también alertó sobre los riesgos ambientales que podrían derivarse de la eliminación de la CNH (Comisión Reguladora de Energía) y la CRE (Comisión Reguladora de Energía), pues la falta de regulación abre la puerta a prácticas irresponsables en el manejo de hidrocarburos y energías.

Además, Vanhe Caratachea lamentó la desaparición de Mejoredu (Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación), asegurando que pone en riesgo la calidad de los programas educativos en el país, donde además se busca reducir el presupuesto en 2025 a la Educación, Salud, Medio Ambiente, Cultura y algunas otras áreas,

“Quizá para ustedes son simples siglas, pero para la nación son pilares de justicia, equilibrio y progreso. Este golpe no solo destruye instituciones, sino que también vulnera los derechos y la calidad de vida de las y los mexicanos”, afirmó la legisladora local quien voto en contra de la reforma constitucional.

Redaccion Espacio21

Entradas recientes

Aleks Syntek encabeza espectacular concierto de Aniversario de Morelia

• También se presentarán Germán Montero, Inspector y Felinos • El próximo 18 de mayo…

1 segundo hace

Policía Morelia detiene a dos por robo a casa habitación en la colonia Lago 1

Morelia, Michoacán; 6 de mayo de 2025. En atención a un reporte ciudadano, oficiales de…

4 horas hace

Se registran 2 atentados en Morelia; hay 2 agentes ministeriales de Guanajuato heridos

En la otra agresión un motociclista resultó lesionado. Los hechos de violencia ocurrieron en menos…

5 horas hace

Ciudadanos promedio toman el control de la comedia: ‘Stand Up Morelia’ realiza su primer Open Mic

Su próximo show es este 07 de mayo en Casa Pulke (Rayón #334, Centro) a…

6 horas hace

Criminales general bloqueos carreteros y queman un vehículo en Buenavista

+Los Oxxos de Apatzingán reportaron cierres de forma preventiva RED 113 MICHOACÁN/Redacción  Buenavista, Mich.- 06…

7 horas hace

¡Es momento de dejar tu huella! Ponle nombre a la nueva jirafita del Zoológico de Morelia

• _Participa en la dinámica a través del Facebook oficial del parque_ *Morelia, Michoacán, 6…

7 horas hace