Categorías: Política

Califica Vanhe Caratachea deficiente proceso para elección de cargos al PJ

+ Además, la diputada señaló que uno de los integrantes del Comité Evaluador del Poder Legislativo no cumple con los requisitos que aprobaron minutos antes en el pleno

Morelia, Michoacán, a 17 de diciembre de 2024.- La diputada Vanhe Caratachea, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) del Congreso de Michoacán, expresó su rechazo a la reforma aprobada al Código Electoral del Estado como parte de elección extraordinaria de magistradas, magistrados y jueces del Poder Judicial, argumentando que dichas modificaciones carecen de transparencia, equidad y respeto a la independencia de poderes.  

Vanhe Caratachea señaló que esta reforma, impulsadas desde el Poder Ejecutivo, buscan legislar sobre otro poder bajo el argumento de un “hartazgo social”, generalizando las deficiencias del Poder Judicial sin un análisis profundo y objetivo. “No siempre se debe usar al pueblo como justificación para decisiones que centralizan el poder y ponen en riesgo la legalidad del proceso”, puntualizó.  

La legisladora destacó que uno de los puntos más críticos de la propuesta radica en que deja a criterio de cada poder la evaluación de las y los candidatos bajo lineamientos propios y sin controles rigurosos ni transparentes. Esto abre la puerta a elecciones de jueces sin la ética ni preparación que exige la impartición de justicia, además de permitir que una misma persona participe simultáneamente en convocatorias de distintos poderes.  

Asimismo, cuestionó la integración del Comité Evaluador del Poder Legislativo, pues el artículo 364, inciso c, aprobado por su totalidad del pleno minutos antes de la toma de protesta de los tres diputados que conforman el comité, menciona que se debe “contar con título de licenciatura en derecho expedido legalmente, con antigüedad mínima de cinco años, así como, la  misma temporalidad en el ejercicio de la actividad jurídica”, señalando que una de las personas que lo conforma no cumple con este requisito y sí lo cumple que se acredite con los expedientes pertinentes.

Finalmente, la congresista hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores para revisar a detalle esta propuesta, pues lejos de fortalecer el sistema político-electoral, promueve un centralismo que deja a la ciudadanía como un elemento satelital.

Redaccion Espacio21

Entradas recientes

Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Víctor Manuel “N”, presunto responsable de abuso sexual en agravio de una niña de 11 años

Los hechos ocurrieron en el año 2022, en el municipio de La Piedad La Piedad,…

20 horas hace

Localizan a 2 hombres ejecutados en Indaparapeo 

  + Las víctimas estaban maniatadas.    + Sucedió en la colonia Los Trigales, en…

2 días hace

Vuelca auto en el Libramiento Sur de Morelia

Sucedido en las cercanías del Parque Zoológico Benito Juárez. RED 113 MICHOACÁN/Redacción Morelia, Mich.- 07…

2 días hace

Torres Piña y Harfuch cierran filas por Michoacán

RED 113 MICHOACÁN/Redacción  Morelia, Mich.- 6 de agosto de 2025.- El fiscal general del estado,…

3 días hace

Motociclista queda herido en choque contra auto en Morelia 

  + Sucedió cerca del periférico, a la altura de la colonia Francisco Zarco y…

3 días hace

Vamos al Festival Internacional de la Cerveza Costa de Michoacán 2025

César Hernández /@CesarHdzNoti  Más de 80 etiquetas de cerveza de diferentes tipos y sabores vas…

3 días hace