Categorías: Uncategorized

Conoce el encanto de los 10 Pueblos Mágicos de Michoacán y vive una experiencia única

Conoce el encanto de los 10 Pueblos Mágicos de Michoacán y vive una experiencia única 3

Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tzintzuntzan, Angangueo, Tlalpujahua, Jiquilpan, Tacámbaro, Cuitzeo, Paracho y Cotija

Morelia, Michoacán, 5 de octubre de 2024.- Este 5 de octubre se celebra en México el Día Nacional de los Pueblos Mágicos y Michoacán cuenta con 10 destinos únicos que te harán vivir una experiencia de naturaleza, aventura, historia, artesanías y gastronomía que recordarás por siempre.

Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tzintzuntzan, Angangueo, Tlalpujahua, Jiquilpan, Tacámbaro, Cuitzeo, Paracho y Cotija, son los destinos en los que turistas nacionales e internacionales pueden adentrarse en estos últimos meses del año con opciones para todas las edades, destacó el secretario de Turismo de Michoacán Roberto Monroy García.

En Pátzcuaro se encuentra el estribo grande y la isla de Janitzio, sin olvidar la nieve de pasta; en Santa Clara del Cobre, además de su torta de tostada, turistas y visitantes pueden encontrar los talleres artesanales y el Museo Nacional del Cobre; en Tzintzuntzan está la zona arqueológica de Las Yácatas; mientras que en Angangueo el principal atractivo natural de esta región es la Sierra Chincua, la cual forma parte del santuario de la Mariposa Monarca.

Tlalpujahua cuenta con las artesanías en esferas, así como su mina Dos Estrellas y la torre del Carmen; Jiquilpan ofrece la fuente de la aguadora, la Casa y Museo Lázaro Cárdenas; en Tacámbaro están sus tradicionales carnitas, además de La Alberca, un pequeño lago en un cráter de volcán apagado.

En Cuitzeo se localiza el Exconvento Agustino de Santa María Magdalena y las capillas de El Calvario, La Concepción y San Pablito; en Paracho, además de las guitarras artesanales, turistas y visitantes también puede deleitar su paladar con platillos como churipo, corundas, atole de grano y las atapakuas, además, para los amantes del turismo de aventura, ofrece la posibilidad de realizar senderismo y bici de montaña en el cerro Pelón.

Finalmente, en Cotija, además de probar su famoso queso, en este Pueblo Mágico se encontrará tradición, cultura y hermosos paisajes naturales, como la laguna de San Juanico.

Para mayores detalles, la Sectur Michoacán invita a visitar el portal www.visitmichoacan.com.mx.

Conoce el encanto de los 10 Pueblos Mágicos de Michoacán y vive una experiencia única 4
Redaccion Espacio21

Compartir
Publicado por
Redaccion Espacio21

Entradas recientes

Policía Morelia halla camioneta robada en la colonia Santiaguito

  + El vehículo estaba abandonado en una de las vialidades de la colonia Rinconada…

8 horas hace

Denuncian caso de brutalidad animal en el municipio de Quiroga

Morelia, Michoacán., a 13 de agosto de 2025.- Este miércoles, una mujer fue evidenciada por…

8 horas hace

Se registran 2 robos violentos en diferentes zonas de Morelia 

  + En ambos casos delincuentes escaparon.  RED 113 MICHOACÁN/Redacción  Morelia, Mich.- Miércoles 13 de…

9 horas hace

Gobierno de Michoacán siembra 15 mil crías de pescado blanco en el lago de Pátzcuaro

• _Primeras en ser producidas en un ambiente controlado_ *Pátzcuaro, Michoacán, 13 de agosto de…

12 horas hace

Esto es lo que debes saber si asistes al concierto de Carín León

•⁠  _⁠Como parte del Festival Jalo x las Mujeres que organiza el Gobierno de Michoacán_…

16 horas hace

Volcadura de tráiler cementero deja 2 muertos en la región de Salvador Escalante

Sucedió en la comunidad de Ixtaro (Iztaro y/o Istaro). Las víctimas fueron el piloto y…

2 días hace