Michoacán

Destaca Ernesto Núñez elevar a rango constitucional la prohibición del maltrato a los animales

  • El diputado federal habló de la necesidad de establecer la protección de los animales en la Constitución con un enfoque educativo y preventivo

Ciudad de México a 12 de noviembre de 2024.- Establecer que los planes y programas de estudio de las escuelas de todo el país deben incluir la protección de los animales es un importante avance para el cuidado de los animales, aseveró el diputado federal, Ernesto Núñez Aguilar.

El representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de la Unión, consideró necesario que se eleve a rango constitucional la prohibición del maltrato a los animales para garantizar una mayor protección, por lo que con la reforma en mención, el Estado reconoce a los animales como sujetos de protección jurídica, lo que impulsa una visión de los animales como seres que merecen un trato digno, no solo como objetos de propiedad.

Resaltó que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en maltrato animal y el primer
lugar en Latinoamérica, se estima que 7 de cada 10 animales domésticos en México son víctimas de alguna forma de maltrato, por lo que la actualización de los artículos 3, 4 y 73 constitucionales es una necesidad.

“La expedición de la Ley General en Materia de Protección y Cuidado de los Animales obligará a todos los niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) a implementar y hacer cumplir las leyes en favor de los animales. Esto contribuye a una protección uniforme en todo el país, evitando
disparidades entre entidades federativas, además de crear sanciones más
estrictas y eficaces para aquellos que maltraten animales, como penas más
severas o procesos legales específicos que busquen proteger y evitar el
sufrimiento animal.”, explicó.

Núñez Aguilar confió en que la inclusión de la protección de los animales en la Constitución con un enfoque educativo y preventivo promoverá una mayor conciencia y respeto hacia estos seres, con el objetivo de contribuir a una reducción del número
de casos de maltrato animal que actualmente se registran en el país.

Acotó que en el territorio nacional 70% de los perros y 60% de los gatos se
encuentran en situación de calle, y que los motivos más reportados de maltrato animal son: Falta de alimento (14.7%), agresiones físicas (13.4%), mantener amarrados a los animales (12.3%) y abandono (8.8%).

Redaccion Espacio21

Entradas recientes

Lanza Bedolla la marca “Michoacán de Origen”

• Y relanza con Bárbara Botello el sello “Hecho en México” Morelia, Michoacán, 8 de…

28 minutos hace

Diputada Sandra Arreola, denuncia amenazas tras aprobación de ley contra Tauromaquia

Yhamel Ortiz/ Espacio 21 +Asevero que interpondrá una denuncia en la FGE.  Morelia,Michoacán.- Tras su…

3 horas hace

Asesinan a un habitante de la colonia Félix Ireta, al sur de Morelia

El ahora finado era un organizador de eventos y dueño de autolavado, comentaron fuentes allegadas…

3 horas hace

Se accidenta 2 vehículos en la México-Guadalajara, a la altura de Huaniqueo

Únicamente hubo daños materiales. RED 113 MICHOACÁN/Redacción Huaniqueo, Mich.- Miércoles 07 de mayo de 2025.-…

13 horas hace

Festival Michoacán de Origen accesible para todos

• _Cuenta con rampas para sillas de ruedas, elevadores y es pet friendly_ *Morelia, Michoacán,…

13 horas hace

Propone Barragán que quienes busquen gobernar Michoacán antes hayan ganado una elección popular

*Morelia, Michoacán, a 7 de mayo de 2025*.– El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan…

15 horas hace