Michoacán

Michoacán, Italia y España acuerdan intercambiar casos de éxito de la cocina tradicional

Michoacán, Italia y España acuerdan intercambiar casos de éxito de la cocina tradicional 2

Tras el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

Calabria, Italia, 3 de diciembre de 2024.- El Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana realizado en Italia, que contó con la presencia de Michoacán como estado invitado, llegó a su fin tras un amplio intercambio de conocimientos de la cocina tradicional.

En el último acto oficial realizado en la novena edición, el Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, signó a través de Roberto Monroy García, secretario de Turismo del estado, un documento que tiene como objetivo crear una plataforma internacional de intercambio cultural sobre el Patrimonio Intangible de la Unesco, como la cocina tradicional.

“Este es un acuerdo muy importante para Michoacán y para las cocineras tradicionales, sobre todo en el tema de los casos de éxito en lo que se refiere a la cocina tradicional a la que, como estado, tenemos todo por seguir nutriendo”, comentó Monroy García.

Dicho documento lleva por nombre Carta Di Reggio Calabria, el cual tuvo como testigos a las maestras cocineras tradicionales Juana Bravo, Blanca Delia Villagómez y Victoria González, las cocineras tradicionales Luz Soto Bravo y Yunuén Velázquez; al chef Joaquín Bonilla, delegado del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM); y al cocinero de carnitas de Quiroga, Sergio Olivo.

Monroy García explicó que el último día se tuvo una reunión con los alcaldes de Altomonte, Gerace y Regio Calabria. “Además se firmó un convenio de colaboración con Patricia Nardi, representante de la gastronomía de este país (Italia), para que México, Italia y España compartan los casos de éxito y se haga una asociación donde estos tres países se coloquen como punta de lanza a nivel mundial en la conservación de la cocina tradicional”.

Desde el pasado 28 de noviembre hasta este 3 de diciembre, Michoacán conquistó el paladar de los europeos, quienes, a través de las herederas de los sabores y saberes, así como del hacedor de carnitas michoacanas, deleitaron con sus platillos el día a día de los personajes del sector gastronómico, organizadores y público en general que comprobó que Michoacán es “el alma de México”.

Redaccion Espacio21

Entradas recientes

Disfruta la magia de las luciérnagas este verano en Michoacán: Sectur

• _Vive esta experiencia en Tlalpujahua, Ocampo, Angangueo y Morelia_ *Morelia, Michoacán, 25 de julio…

15 horas hace

Choque de taxi contra camión de carga deja un herido en la Morelia-Salamanca 

  + Sucedió a la altura de Tarímbaro.  RED 113 MICHOACÁN/Redacción  Tarímbaro, Mich.- Jueves 24…

1 día hace

Fallece puma rescatado por Zoológico de Morelia y Profepa en Pátzcuaro

Además de fracturas, el ejemplar presentaba daño en sus órganos Morelia, Michoacán, 24 de julio…

1 día hace

Uruapan se mantiene como la tercera ciudad más insegura del país.

En junio de 2025, 63.2 % de la población de 18 años y más, residente…

2 días hace

Se acabó la suerte, hombre honrado: Prensa Amiga cae 20-4 ante Segob-SIIE

La garra no alcanzó y la prensa fue goleada en semifinales del Torneo de la…

2 días hace

¡Bedolla tiene toda la razón! Michoacán goza de playas limpias, nuevo muestreo COEPRIS lo avala

César Hernández / @CesarHdzNoti  La tarde de este miércoles sesionó el Comité de Playas Limpias…

3 días hace