
Redacción/ Espacio 21
- Sheinbaum le plantea a Trump que muy probablemente no esté al tanto que entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024 el paso de migrantes por México con destino a Estados Unidos se ha reducido en 75 por ciento.
Morelia,Michoacán.- Ante los amagos del próximo presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, Donald Trump, quien aseveró imponer aranceles de 25 por ciento a productos de México y Canadá asociadas a la falta de cooperación en materia de migración y tráfico de drogas.
La presidenta Claudia Sheinbaum le enviará hoy a Trump una carta en la que advierte que “no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio en el consumo de drogas, sino con el entendimiento recíproco a estos grandes desafíos”, explicó.
Durante su conferencia matutina, la presidenta expresó que tendría que informarse el presidente americano electo que entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024 el paso de migrantes por México con destino a Estados Unidos se ha reducido en 75 por ciento, la mitad de los cuales han realizado una solicitud de visa de trabajo a través del mecanismo CBP One.
Al referirse al tráfico de drogas y especialmente del fentanilo, Sheinbaum destaca que México siempre ha mantenido su disposición a colaborar en detener este tráfico de drogas por razones humanitarias.
“Que por lo demás es un problema de consumo y de salud pública de la sociedad de su país. En lo que va del año, las fuerzas armadas mexicanas y las fiscalías han incautado toneladas de diferentes tipos de drogas, 10 mil 430 armas y detenido a 15 mil 640 personas por violencia relacionada con el tráfico de drogas”. Expresó.