Michoacán

Tomará Consejo Supremo Indígena 11 tramos carreteros de Michoacán este miércoles

Morelia, Michoacán.- A través de sus redes sociales, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán informó que mediante la toma de carreteras, este miércoles se llevará a cabo la Jornada Estatal por la Seguridad y Paz Comunal, en Contra de la Discriminación y en Defensa de los Derechos Colectivos.

En un comunicado, señalaron que por resolutivo de Asamblea General de Autoridades Civiles, Comunales y Tradicionales que conforman el CSIM, se acordó la Movilización General a través de la toma de carreteras el día 19 de marzo de 2025 a partir de las 09:00 horas, en las siguientes vías de comunicación.

1.- Toma de la Carretera Cheran-Zamora en Huáncito.

2.- Toma de la Carretera Cheran-Pátzcuaro en Sevina.

3.-Toma de la Carretera Cheran-Uruapan en Paracho.

4.- Toma de la Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Taretan.

5.- Toma de la Carretera Morelia-Zacapu en Santa Fe de la Laguna.

6.- Toma de la Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio.

7.- Toma de Carretera Uruapan-Los Reyes en Zacán.

8.- Toma de Carretera Ramal Camelinas en Morelia.

9.- Toma de Carretera en Salvador Escalante en Santa Clara del Cobre.

El pliego petitorio es el siguiente:

▪️Mesa de trabajo con la #Presidenta de la República Claudia Sheinbaum para que conozca de manera directa los problemas de inseguridad, discriminación e injusticia que sufren los pueblos originarios de la entidad y que no le son reportados por sus subordinados.   

▪️Seguridad y paz para las comunidades indígenas. Instalación de  Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en #Sevina  y en Santa Fe de la Laguna. Que el Ejército, la Guardia Nacional y Civil permanezcan en Sevina hasta la instalación de la BOI, así como el fortalecimiento de su sistema de Defensa Comunal Juchári K’uajpiricha. 

▪️Mesa de Trabajo con los titulares de la Secretaría del Bienestar Ariadna Montiel Reyes y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas Adelfo Regino Montes, toda vez que sus instituciones discriminan a 40 comunidades en #Michoacán que dejaron fuera del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en su componente indígena (FAISPIAM), esto a pesar de que cumplieron con todos los requisitos legales y administrativos para su incorporación.   

▪️Al Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla,  le exigimos que no traicione a las comunidades autónomas, al ordenar de manera unilateral y  mediante la Secretaría de Finanzas la regresión administrativa que obliga a los autogobiernos a facturar a nombre de los municipios, toda vez que  muchos de ellos son enemigos históricos de las comunidades. 

Al pueblo de Michoacán le pedimos disculpas, pero las autoridades no nos dejan otro camino, es tiempo de exigir seguridad, paz y justicia para los pueblos y comunidades originarias

Redaccion Espacio21

Entradas recientes

Con 11 tienditas robadas, SSP detiene a presunto responsable en Morelia

• _Se realizaron trabajos de investigación para lograr su detención_ *Morelia, Michoacán, 12 de mayo…

18 minutos hace

Detienen a “Tóxica” por presuntamente agredir a su ex pareja en Morelia

María Antonia “N” ingresó al domicilio de la víctima y tras romper varios objetos, lo…

2 horas hace

Gobierno de Michoacán se le pone al tu por tu a Los Alegres del Barranco; insiste en prohibir espectáculos con apología al delito

RED 113 MICHOACÁN/Redacción Morelia, Mich.– 12 de mayo de 2025. - El gobernador de Michoacán,…

3 horas hace

¡Que sustoooooo! Se prendió de más tienda de abarrotes, en Zacapu

RED 113 MICHOACÁN/Redacción  Zacapu, Mich.- 12 de mayo de 2025.- Una tienda de abarrotes ardió…

4 horas hace

Playa Limbo, Emilio y Kaia Lana conquistan el corazón del Festival de Origen

• _El jardín del Orquidario se llenó de jóvenes que acudieron a los espectáculos_ *Morelia,…

5 horas hace

Hoy, Playa Limbo, Emilio Marcos y Kaia Lana en el Festival de Origen

• Las puertas del jardín del Orquidario se abrirán a partir de las 17:00 horas…

22 horas hace