Michoacán

Tzintzuntzan y Jiquilpan celebran aniversario como Pueblos Mágicos

Recibieron nombramiento en 2012 por sus riqueza gastronómica, artesanal, cultural y arquitectónica

Morelia, Michoacán.- Tzintzuntzan y Jiquilpan se encuentran de manteles largos, ya que este 27 de noviembre celebran su aniversario como Pueblos Mágicos, recordó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García.

Tzintzuntzan logró este nombramiento un 27 de noviembre de 2012 y en este rincón michoacano existen 54 monumentos vivientes que son los olivos más antiguos plantados en América, los cuales están ubicados en el atrio del antiguo Convento Franciscano de Santa Ana. A solo 17 kilómetros de Pátzcuaro, este Pueblo Mágico ofrece una ventana a la grandeza de su origen indígena, como la cuna de la cultura purépecha y la antigua capital de Michoacán.

Tzintzuntzan y Jiquilpan celebran aniversario como Pueblos Mágicos 4
Tzintzuntzan y Jiquilpan celebran aniversario como Pueblos Mágicos 5
Tzintzuntzan y Jiquilpan celebran aniversario como Pueblos Mágicos 6

Su encanto no se limita a su historia, pues sus artesanías son un colorido reflejo de la habilidad y creatividad de las y los artesanos locales. La alfarería, los muebles de madera, los textiles bordados y los artículos de barro bruñido, son solo algunas de las creaciones que alegran sus mercados y tianguis.

Jiquilpan también logró el nombramiento en 2012. En este Pueblo Mágico donde abundaban las flores tintóreas, también cuenta con una profunda historia que se remonta a la época prehispánica. Este lugar fue un importante centro agrícola y comercial, destacado por su actividad cultural.

Entre sus atractivos arquitectónicos y culturales, se encuentra el templo del Sagrado Corazón, una estructura neoclásica de color rosa que alberga un impresionante mural detrás del altar. Otro lugar emblemático es la Casa Natal del general Lázaro Cárdenas, un espacio que ha tenido diversas funciones a lo largo del tiempo: biblioteca forestal, centro sericícola y actualmente, taller donde se elaboran rebozos de seda. Esta casa se encuentra en lo alto de una pequeña loma que ofrece una vista panorámica de la ciudad y cuenta con mosaicos esmaltados que le otorgan un atractivo singular.

Para mayores detalles y vivir las experiencias que ofrecen Tzintzuntzan y Jiquilpan se puede visitar el sitio: www.visitmichoacan.com.mx.

Redaccion Espacio21

Entradas recientes

Robo de esculturas; un mal que hay en todo el país: Gerencia

Ulises Hurtado/ Espacio 21 Morelia, Michoacán.- Tras los varios robos que se han generado en…

3 minutos hace

Apatzingán acumula al menos 6 homicidios durante el presente mes

APATZINGÁN 08/07/25 Localizan cadáver maniatado en predio de la colonia 18 de Marzo +Apatzingán suma…

2 horas hace

Memo Valencia levanta la mano para ser el próximo Fiscal General de Michoacán

Ulises Hurtado / Espacio 21 Morelia Michoacán.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI),…

3 horas hace

Sujeto muere tras estallido de pirotecnia en Maravatío 

  + Sucedió en la colonia Vista Hermosa.  RED 113 MICHOACÁN/Redacción  Maravatío, Mich.- Lunes 07…

18 horas hace

Michoacán, estado prioritario en el combate a la extorsión: García Harfuch

+Es uno de los estados donde se registra el mayor número de detenidos en este…

20 horas hace

Adrián López cumplió con las y los michoacanos al desempeñar con altura institucional una de las tareas más complejas del Estado: PRD Michoacán

Morelia, Michoacán a 7 de julio de 2025.- El presidente del PRD Michoacán, Octavio Ocampo,…

22 horas hace