Categorías: Michoacán

Vive la herencia y tradición en la Fiesta de los Kúrpites, en Caltzontzin

• _Esta danza otorga a Michoacán reconocimiento nacional e internacional gracias a su majestuosidad_

*Morelia, Michoacán, 16 de diciembre de 2024.-* La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) y la Comunidad Indígena P’urhépecha de San Salvador K’umbutsio Paricutin, hoy Caltzontzin, en el municipio de Uruapan invitan a mantener viva la tradición de la Fiesta de los Kúrpites que, como cada año, se celebrará del 21 al 23 de diciembre.

A decir de René Bernabé Santiago, jefe de tenencia, esta es una de sus festividades más importantes del año ya que se espera una afluencia de más de 3 mil asistentes que les dejarían una derrama económica superior al millón de pesos beneficiando, de manera directa, a toda la comunidad.

Indicó que esta fiesta data de épocas prehispánicas, pero con el nacimiento y erupción del volcán Paricutín, que sepultó a su pueblo antes llamado K’umbutsio, tuvo que hacer una pausa, retomándose hasta que se funda de nuevo Caltzontzin, en la ciudad de Uruapan en 1943. 

Por su parte, Domingo Rangel, integrante de la Cuadrilla del San José indicó que con los cambios que la danza sufre posterior a la conquista se aseguraron de que la fecha del 21 de diciembre en que iniciaban los bailes ahora fueran en honor al nacimiento del niño Jesús o como víspera de la natividad, ahora el T’arhepiti representaría a San José; la Maringuia, a la virgen María y los kurpiticha al pueblo feliz por la llegada del salvador. 

Finalmente, Ricardo Calderón Sánchez, representante de los danzantes de la cuadrilla libre comentó que la danza de los Kurpiticha Feos aún la siguen bailando como forma de rebelión hacia los españoles y como un signo para conservar su pasado prehispánico, ya que es una de las manifestaciones artísticas más representativas de su comunidad y de mucho significado religioso, espiritual y ancestral que a la vez conlleva un sincretismo, ya que las modificaciones hechas por los europeos se conjugaron con el formato original que perdura hasta nuestros días.

Para mayor información sobre las actividades de la celebración se puede consultar el Facebook: Kurpitis de San Salvador Combutzio – Caltzontzin.

Redaccion Espacio21

Entradas recientes

La juventud perredista será protagonista en 2027, adelantó Octavio Ocampo

* *El PRD Michoacán alista foro legislativo para fortalecer la participación juvenil el próximo 22…

1 hora hace

Ramírez Bedolla destaca obras en Uruapan y no descarta un informe de gobierno en la ciudad

RED 113 MICHOACÁN/Redacción  Uruapan, Mich.- 11 de agosto de 2025.- Ante la postura del alcalde…

20 horas hace

Cero tolerancia, Michoacán separa a agente por maltrato animal y cubre atención de perro herido: Bedolla

RED 113 MICHOACÁN/Redacción  Morelia, Mich.- 11 de agosto de 2025.- En Michoacán, una presunta agresión…

20 horas hace

Ernesto Núñez condena agresión a perrito en Morelia y pide castigo ejemplar

Morelia, Michoacán; 9 de agosto de 2025.El diputado federal y dirigente estatal del Partido Verde…

3 días hace

Comienza la magia de Santa Clara con su Feria Nacional del Cobre

• _Del 9 al 17 de agosto, este Pueblo Mágico te espera con piezas únicas_…

3 días hace

Tráiler se sale del camino y una patrulla volcada, en la Morelia – Pátzcuaro

+Los accidentes aproximadamente a un kilómetro de distancia uno del otro RED 113 MICHOACÁN/Redacción  Morelia,…

3 días hace